BÁSICO -EQUATOR pretende amplificar las voces de niños y jóvenes de todo el mundo y llevarlas -más allá de las fronteras- directamente a las aulas. Al fin y al cabo, muchos profesores no saben realmente lo que ocurre al otro lado del globo. Por eso, los alumnos deben intercambiar información sobre su propio mundo. Por ello, -EQUATOR crea contactos y escuelas hermanadas (enlaces escolares) entre el Norte y el Sur y ofrece a los niños y jóvenes de ambos lados del ecuador una amplia visión del mundo. A través de una plataforma segura, los alumnos de primaria y secundaria y los grupos de jóvenes comparten vídeos entre sí bajo supervisión. De esta manera crean oportunidades de aprendizaje juntos a través del ecuador. -Acercamos el Norte y el Sur, tendiendo puentes entre culturas y fomentando así el respeto, la tolerancia y la ciudadanía mundial. Sensibilizamos a los niños y jóvenes -y con ello también a sus padres, a su entorno inmediato, a las organizaciones- sobre las diferentes situaciones de vida de los niños y jóvenes en el resto del mundo. A través del intercambio activo de oportunidades de aprendizaje, fomentamos relaciones comprometidas e igualitarias. -EQUATOR pide a los estudiantes y a los jóvenes que no se limiten a decir lo que piensan, sino que pasen a la acción. De este modo, lo que aprenden permanece y se convierten en ciudadanos globales activos. -Nuestro proyecto hace un llamamiento a escuelas y ONG de todo el mundo para que se impliquen, con el apoyo de ayuntamientos, colegios, universidades, ONG y otros socios profesionales. Nuestro equipo de embajadores viaja por el mundo en busca de historias que compartir con nuestra red.
DESARROLLO SOSTENIBLE -A través de la colaboración con escuelas y organizaciones, los jóvenes plantean sus deseos de un entorno vital más sano, seguro y sostenible. -Se abordan todos los temas de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. -De este modo, Ecuador contribuye a una cooperación al desarrollo más sólida en la que la fuerza de la población solicitante es el punto de partida. |
POSIBILITAR LA COOPERACIÓN -Equator promueve la cooperación entre escuelas hermanadas, en la que escuelas flamencas y de todo el mundo acuerdan cómo pueden reforzarse mutuamente mediante diversas formas de intercambio y contacto a través de las películas en las que conversan los alumnos. -Usualmente, estas películas también se ponen después a disposición en la plataforma para que otros niños y jóvenes puedan aprender de ellas.
APOYO -Equator apoya iniciativas de socios en el Sur Global a través de donaciones y cuotas que recibe. Esto permite la realización de proyectos importantes para la subsistencia, el empleo, la salud, la educación, etc. .... -Algunos ejemplos: perforación de un pozo, compra de alimentos en zonas de guerra, equipos audiovisuales para las aulas, saneamiento, hortalizas en huertos escolares, cría de cabras para grupos rurales autosuficientes, plantación de árboles, etc.... -Algunos ejemplos: ayuda básica a escuelas en Etiopía, digitalización a un grupo escolar en el centro del Congo (RD), cultivo de ñame en Camerún, instalación sanitaria en Camerún, ayuda de emergencia a Goma....
INFORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN -Es a la vez una misión y un reto para el personal (principalmente voluntarios) de Equator sensibilizar a los flamencos sobre los aspectos contemporáneos de la cooperación al desarrollo. -Es la hora de la descolonización, la hora de la cooperación real en un modelo de igualdad y aprecio mutuo. -A través de muchas vías, Ecuador está recorriendo el camino público y tratando cada vez más de dar ejemplo de sí mismo por los motivos que difunde. |
para
TODO SOBRE ECUADOR
Sobre la visión - método de trabajo - proyectos como Twin Schools
ir
!